Los 8 mejores creadores de infografía del mundo
La infografía es el arte de ordenar la información para convertirla en algo gráfico y de lectura rápida y asequible. Un arte tan complejo no puede más que maravillarnos. Por eso te traemos a estos ocho nombres imprescindibles.

El Sr. Sleepless, que como algunos sabéis trabaja en una escuela de diseño, ve cada año como decenas de alumnos hacen su primera incursión en una de las disciplinas del diseño gráfico que más le gustan con diferencia: el noble arte de graficar información. Lo que mola es que algunos, cada vez más, entran para quedarse y logran hacerse un pequeño gran hueco en este mundo de datos e información, cómo le pasó a Encarni Hinojosa. Así que nos hemos hecho un Ocho de infografistas, aunque la RAE no recoja la denominación para esta maravillosa profesión.
Vayamos al asunto del presunto ¡Uy! ¿Qué no sabes qué es la infografía? ¿Qué te suena pero claro del todo no lo tienes? ¡No te cortes! ¡Pregunta, que es gratis! La infografía es, en palabras del maestro Alberto Cairo -que está en la lista-, un arte funcional que tiene la posibilidad de ser bello, no siendo su premisa principal. Destinado a comunicar, generando patrones que sean claros e inteligibles. Otra definición que también nos gusta es la que nos da Fernando Baptista -sí, también está en la lista- para el que las infografías son historias que contamos con elementos visuales.
La infografía es un arte funcional que tiene la posibilidad de ser bello, destinado a comunicar, generando patrones claros e inteligibles
Igual te estás planteando dejar de leer este post… O puede que incluso ya hayas cerrado nuestra ventana. Eso es por que estamos gobernados por el tiempo, la moneda de cambio con más valor en esta compleja realidad occidental en la que vivimos. Y como “el diseño presupone la creación de una respuesta eficiente a un problema”, ha convertido la infografía en una de sus disciplinas. Gracias a ella, el lector consigue ver la explicación visual de un hecho o de una información, de forma rápida, concisa y esquemática, haciéndole la vida más fácil y ahorrándole ese tiempo que tan caro se está poniendo.
España es todo un referente en esta forma de construir la información
Y los infografistas son esas personas capaces de poner orden en el caos, de convertir una página llena de datos que nadie leería, en una pieza gráfica atractiva que no puedes dejar de mirar y remirar antes de pasar a la página siguiente. Y nuestros ocho favoritos, aquellos con los que disfrutamos, con los que aprendemos, son estos ¡Apunta! Y no te sorprendas si ves mucho nombre español, es que nuestro país es todo un referente en esta forma de construir la información. ;)
1. Jaime Serra, el infografista más influyente durante dos décadas
Director de infografía e ilustración de La Vanguardia. Un señor al que la Society for News Desing ha reconocido como el infografista más influyente del mundo en el periodo 1992-2012 ¡Y el mundo es muy grande! Un punto de inflexión en su carrera fue la infografía sobre La Ballena Franca, que se publicó en 1996, durante su etapa en el diario argentino Clarín. El trabajo de Serra en esos años se reconoce como una revolución en el lenguaje infográfico, por criterios estéticos y por ampliar los temas propios del género. No obstante, la favorita del Sr. Sleepless es A un ex-Amigo, una obra a medio camino entre la infografía y el arte contemporáneo sobre una ruta por los EE.UU.
2. Fernando Baptista, del estudio profundo a la infografía ilustrada
Este ilustrador e infografista, comenzó su relación con el dibujo a través del cómic, cuando de niño copiaba lo que veía en historias como las de Jabato. Licenciado en Bellas Artes, pasó mucho tiempo cultivando su talento para el dibujo, retratando esculturas en los museos. Además se dedicaba a hacer maquetas, con la intención de dedicarse a los efectos especiales en el cine ¡Vaya! Lo que nosotros llamamos un culo inquieto – y encima todo se le da bien-. Trabajaba en el periódico El Correo cuando recibió una llamada de National Geographic. En 2007 se trasladó a Washington, y desde entonces grafica la información de la archifamosa y prestigiosa revista. Cuenta que para cada trabajo contrata a un experto en la materia que corresponda y que, si se puede, se va al sitio donde está lo que tiene que ilustrar ¡Ya quisiera más de uno! Si es que hasta esculpe y hace maquetas para sus trabajos ¡Un grande! Aquí puedes ver todo el proceso, de principio a fin, de una de sus infografías.


3. Francesco Franchi, el alquimista que convierte la infografía en arte
Este diseñador italiano es todo un referente actual en el mundo de la infografía. Director de Arte de la revista IL (Inteligence in Lifestile), sus diagramas se caracterizan por ser densos en información y articularse al rededor de un gráfico principal. A partir de este elemento, se montan el resto de la historia y los datos. Otro rasgo característico es su paleta de color que, condicionada por la cama color crema de las páginas, es siempre claro ejemplo de contemporaneidad y armonía bien construida. Si tienes tiempo, dinero y conocimientos de inglés, estás de enhorabuena. El año pasado publicó el libro Designing News, donde habla sin parar durante más de 200 páginas sobre infografía.


4. Javier Sicilia, el que está casi desde el principio.
Empezó en esto cuando el ordenador no era la herramienta más usada en el diseño y desarrollo de una infografía, hace ya 30 años. Desde entonces, año 1984, ha estado trabajando para el diario ABC de Madrid, El País y La Razón en diferentes etapas. Tras 20 años trabajando directamente en la redacción de los periódicos, decidió trasladarse a Málaga (¡Tú si que sabes, Javier!) dónde creó su propio estudio. Desde allí ha trabajado y trabaja para El Mundo, Público, La Vanguardia, Geo o la revista GQ entre otros muchos medios. Javier define la infografía como “una gran cocktelera dónde metes diseño, ilustración, fotografía, textos, gráficas…” Lo complicado, añadimos nosotros, es que todo quede bien.


5. Estudio *relajaelcoco, infografías contemporáneas que marcan tendencia.
Francesco Furno y Pablo Galeano se conocieron estudiando diseño gráfico en Barcelona. Allí se enamoraron profesionalmente hace casi 10 años, y desde entonces trabajan juntos en su estudio *relajaelcoco, con base en Madrid. Su trabajo es un habitual de la revista Yorokobu. Su estilo, muy reconocible, está basado en la iconización con formas básicas, casi geométricas, construidas bien con masas de colores planos, o bien con líneas de grosor constante (el llamado estilo “line craft”). Su filosofía se basa en pasárselo bien trabajando, y hacer que el lector también eche un buen ratito mientras lee. De ellos es la infografía sobre infografía que abre este post.
6. Nicholas Felton, el infografista que expone en el MoMa
Es un loco de los datos y las estadísticas, pero además un apasionado del diseño. Si juntas esas cosas lo más normal es que te de como resultado un infografista. Cómo será la cosa que es co-fundador de Daytum, una web que se dedica a recolectar, categorizar y presentar datos sobre las cosas que se hacen en la vida diaría: saber cuanto tiempo has dedicado a ver cine este año, o ver en una gráfica si te has hecho más selfies que fotos de grupo ¡Una puta locura! Algunos de sus trabajos forman parte de la colección permanente del MoMA de Nueva York, y sus infografías se publican en medios como Wall Street Journal o Wired.
7. Jonh Grimwade, de lo complejo a lo concreto
Es director de infografía de la revista Conde Nast Traveler, pero durante los últimos 20 años, ha trabajado para más de 30 revistas de todo el mundo. Por poner un ejemplo, fue director de Infografía de la revista The Times durante 6 años. Su trabajo es un claro ejemplo de infografía que es capaz de contar información densa y compleja. Además es uno de los grandes infografistas que han contribuido a la consolidación de los premios Malofiej, los más importante en esta disciplina.

8. Alberto Cairo, el hombre sabio de la infografía
Fue director de infografía digital de El Mundo hasta 2005, época en la que se convirtió en la publicación digital con más galardones del planeta. Ahora es profesor de infografía y multimedia en la escuela de periodismo de la Universidad de Carolina del Norte. Además trabaja como consultor y asesor independiente para medios de comunicación de todo el mundo, desde National Geographic a The New York Times. Mientras tanto se ha paseado por medio mundo impartiendo talleres y conferencias sobre su especialidad. Nos atrevemos a decir que el Sr. Cairo es, probablemente, el que más sabe de infografía del mundo. Si quieres leer y aprender mucho con él puedes visitar su blog, que se llama igual que su libro, El arte funcional pero en inglés.
¿Y ahora qué? ¿Después de ver tantas infografías y conocer a tantos infografistas no te pica el gusanillo informativo?
Os recomiendo http://www.genial.ly un concepto diferente de diseño de infografía donde la interactividad y la animación dan una dimensión diferente a las infografía tradicional.
Excelente semblanza de estos artistas con trabajos diversos y profundos
Felicidades por el contenido de tan buena calidad que nos comparten. Decirles que este material es justo lo que buscaba para mis alumnos de secundaria, y que ustedes lo explican de tan buena manera que decidí compartirles este artículo. Muchas gracias por esta investigación ya que la infografía es el futuro en muchos aspectos académicos y de recreación. con esto nos ayudan a conocer más de esta innovadora técnica. Saludos desde S.L.P. México.
¡Me gustaría aprender y ser Infografista!
¿Podéis ayudarme?
Soy diseñador arquitectónico, es decir, arquitecto y me gusta mucho la ilustración que cuenta cosas y de manera gráfica conocer mas aspectos de lo que normalmente se podrían conocer a simple vista, me gusta ilustrar la técnica y la teoría para hacerla más amena y atractiva, los cuadernos de campo son imprescindibles para el trabajo y desarrollo ilustrado con recopilación de datos y detalles.
Un gran admirador de la infografía como arte de la ilustración.
Me interesaría mucho recibir formación de infografista.
Como puedo hacer?
Con quien puedo contactar?
Agradecería mucho a quien me facilitara esta información.
Muchas gracias
Es una nueva técnica que brindara mejor información al usuario que lee las noticias del mundo y de Guatemala, me gustaría participar en algún curso sobre esta técnica, gracias
Me gusto
Debo hacer una infografía sobre la historia del diseño gráfico
quiero aplicar infografia en la defensa legal
Me gustó mucho el contenido y lo preciso de la información que se aporta. Me permite estar actualizada en esta materia. Los felicito
podrian enviarme sugerencias o paginas para aprender a manejar esta herramienta. Estoy terminando una Maestria en Gerencia Comunicacional y me interesa utilizarla tambien como opción didáctica en mis clases
saludos desde Valencia-Venezuela