8 artistas que hacen posible lo imposible
A veces la ficción supera la realidad, pero otras no nos queda más remedio que recurrir a la tecnología para hacer realidad lo que sólo puede suceder en nuestra imaginación.
Antes de que sigas leyendo u ojeando este post tenemos que advertirte algo: si eres de esa gente a la que aún le gusta creer en la magia, para aquí. Una recopilación como esta te hará dudar de todo lo que veas a partir de ahora ¡Nada es real! ¡Bienvenido al mundo del 3D / CGI y el «retouching»!
«¡A mi me hablas en cristiano! ¿Eso qué es?» No te preocupes, que para eso está este post. Para que te desengañes un poco, pero también para que aprendamos si no sabemos bien de que va esto. CGI significa «Computer Generated Image», o lo que es lo mismo: imagen generada por ordenador. Lo que la gente viene llamando, comúnmente, «el 3D.»
¿El «retouching»? Por malo que sea tu inglés habrás deducido que hablamos de retoque de imágenes. Consiste principalmente en ser un friki del Phothoshop y ser capaz de convertir a un tierno pajarillo en un monstruo del averno con muchas, muchas capas y muchas, muchas herramientas de ese programa que todo el mundo conoce pero que pocos usan con criterio.
Y ahora que ya conoces los conceptos (o si ya los conocías, ahora que has leído esta bonita introducción), vamos a lo chulo del asunto. Ver lo que esos artistas consiguen con un ordenador delante ¿Crees que el coche que te compraste era ese que atravesaba el desierto en el anuncio de una revista? ¡Anda ya!
Nosotros, por nuestra parte, tenemos mucho que agradecer a Edu Gómez por acercarnos más a todo este complejo mundo del Photoshop, así que a él va dedicado este post.
1. Christophe Huet
No podíamos abrir este post con otro nombre que no fuera el suyo. Christophe es un bicharraco de la imagen y domina a la perfección esas dos disciplinas de las que hablamos. Su portfolio es interminable y genial. Montó su propio estudio en 2005: ASILE PARIS, y no vamos a hablarte de quienes son sus clientes porque no acabaríamos nunca el post. En la web puedes ver tanto foto-montajes que parecen imágenes que se tomaron tal cual, como trabajos de CGI que te dejan con los ojos como pizzas familiares. La magia de verdad surge cuando combina las dos y crea cosas que tú sabes que no pueden ser verdad, pero que no quedan nada falsas.
2. Sarolta Bán
Esta muchacha nació en Budapest, y cuando ella creía que su vida iba a ir de diseñar pendientes, anillos, gargantillas y joyería en general… ¡A veces la vida te sorprende! Un día descubrió el retoque digital de imágenes y se reinventó. Dice que le encanta porque puede coger un objeto normalucho y convertirlo en una historia fascinante. Sus trabajo es sencillo y nada pretencioso, pero está cargados de significado. Puedes ver un montón más en su web que ¡hasta una tienda tiene! por si te maravillas más de la cuenta con sus piezas.
3. Lee Howell
Este escocés Licenciado en Fotografía lo petó bastante con un proyecto de fotos-caricatura que seguro que has visto por ahí más de una vez (si no aquí tienes una pieza de la serie), pero no sólo sabe hacer eso. Lo suyo es el retoque de imágenes sin 3D de por medio, su portfolio está lleno de piezas molonas, y por ello ha recibido más de un premio y más de dos. Además, durante 2014 una de sus creaciones abría el Photoshop CC 2014 y algunas publicaciones especializadas lo colocan entre los 10 mejores profesionales del mundo que se dedican a lo mismo que él.
4. Aleksei Kostyuk
Conocido en el mundillo como Visio-Art, descubrió su pasión por el arte digital durante sus prácticas en una agencia de publicidad. Además de montajes bastante aparentes, es ilustrador y domina también el CGI. Trabaja tanto para agencias como para clientes particulares, además de dejar hueco para sus trabajos personales. Lo bueno de su portfolio es que podemos ver el making-off de algunos de sus trabajos, y ver paso a paso como se han creado los fotomontajes.
5. Souverein Post Studio
En holanda hay muchos tulipanes, pero además hay un estudio que hace trabajitos de caerte de espaldas sin que haya nada blandito detrás. El equipo de Souverein lo forman 17 profesionales que van todos los días a trabajar con ilusión para marcas como CocaCola, Nike, Heineken… Bueno, mejor paramos que hay que seguir con el post. Su portfolio es extenso porque son muy completos y se dedican hasta a la impresión, pero nosotros destacamos la parte que nos interesa hoy: sus trabajos de CGI. Te recomendamos que los visites en Behance, donde sus trabajos lucen bastante más ;)
6. Digital Art Studio
Dedicado a la postproducción fotográfica con una unidad 3D, tiene sede en Madrid. Realizan también escaneos de alta calidad e impresión digital ¡Un poquito de todo! Trabajan para agencias, para grandes marcas y para el mundo editorial. Pero también para fotógrafos. Su portfolio está lleno de fotografía de moda y publicitaria ¡Seguro que te has encontrado con uno de sus trabajos en alguna revista!
7. Salamágica
Este estudio nació en Chile de la mano de Ricardo Salamanca, aunque ahora tiene oficinas en Estados Unidos, México, Brasil, Francia, Reino Unido, Italia y Polonia ¡Casi ná! Sus trabajos se basan en diversas técnicas, como la Ilustración, la fotografía, el fotomontaje, y el CGI. Dicen que la mezcla de todas estas herramientas con el talento, son las que dan como resultado un producto único, impactante e irrepetible.
8. Colorsponge
Te habrás dado cuenta a lo largo del post de que el fotomontaje, en ocasiones, se sirve del CGI para recrear elementos que no existían de primeras, modificar ciertas cositas o crear imágenes imposibles. Pero lo realmente genial es ver lo que hace gente como Carlos o, mejor dicho, Colorsponge. Este malagueño es un fiera del 3D…. Tanto, que a partir de ahora cuando veas la publicidad de un coche o de un piso, ya no te creerás nada de nada. Sí, sí… ¡Que sí! ¡Qué todo lo que vas a ver a partir de ahora no es real, es 3D! ¿No es más fácil y más barato hacer una foto de un BMW en un garage? Pues se ve que no…
Excelente es sensaional estos montajes
FANTATICOS…y creo que….
Creo que os gustaría conocer mi obra sobre la vuelta al 2020 de una serie de mujeres poderosas en tecnica mattepainting os dejo enlace
https://elenacajal.com/Exposiciones/Mujeres-Poderosas/