Descubriendo a Samuel Hernández
¡Prepárate para conocer a Samuel Hernández! Este ilustrador tinerfeño te dejará con la boca abierta. Un ejemplo de perseverancia y de trabajo que te enganchará con sus dibujos y su filosofía ;)
¡Volvemos a la carga con nuestra nueva sección! Después del gustazo que fue descubrir a Luisa Rivera (majísima, por cierto), hoy venimos con todo un ejemplo de constancia: Samuel Hernández. Le debemos el descubrimiento a Antonio Jiménez, el realizador de estos 60 segundos que nos acercaron a él, así que ¡gracias Antonio!
Cuando estrenamos nuestro primer «descubriendo a», os decíamos que es un fastidio tremendo eso de perderte a gente fetén entre tanto ruido. Como solemos decir por Málaga… ¡Es que nos da coraje! Y de ese coraje que nos da, surgió el remedio de los descubriendo. Pues bien, Samuel es el argumento perfecto para seguir buscando en la inmensidad de la red a los verdaderos imprescindibles.
Creatividad, trabajo, perseverancia, humildad… ¿Preparado para conocer un ejemplo de superación y sobre todo, de talento? ¡Al ataqueeerr!
¿Quién es Samuel Hernández?
Samuel, o lo que es lo mismo, «El asfalto es blando», ya andaba haciendo dibujetes desde pequeñín. Sin embargo, no siempre tuvo claro eso de ser ilustrador. La cosa empezó como un juego, pero con el tiempo, se ha convertido en su carrera.
Estudió Bellas Artes en la Universidad canaria de La Laguna en 2006 y ahí comenzó (según él) su “enfermiza” fijación por la tinta… Basta echar un ojo a las píldoras de después para leer entre líneas que lo de Samuel no es sólo una fijación, es una vocación. ¡Bendita sea!
En sus dibujos encuentra la motivación para trabajar día tras día. Es de los que se toma su curro muy, pero que muy en serio. No consiente entregar algo con lo que no está satisfecho, ni pasa un día sin dedicar un rato a empaparse de lo que hacen sus colegas de profesión. La tinta le fascina porque cuando piensa que empieza a dominarla, le vuelve a sorprender con algo nuevo… ¡Vaya, que estamos ante un currante con talento, curioso e inconformista! ¡Nos quitamos el sombrero! Porque encima, es un tío humilde. Y síntoma de ello es que reconoce tirarse unos días jodidillo y navegando en un mar de dudas cuando alguien suelta un comentario chungo (y nada constructivo) sobre su trabajo.
¡Hay gente «pa tó»! Pero desde luego, lo que es indiscutible es que los dibujos de Samuel molan tela. En la mayoría de los casos, la figura femenina es la «prota». Tiene una frescura en su modo de trabajar que nos fascina y consigue decir mucho con sólo un par de trazos.
Él dice que cuando firma con SH, no firma como un super hombre, sino con las iniciales de Samuel Hernández… ¡Nosotros no estamos tan seguros! Porque algunos superpoderes sí que tiene. Prueba a ver los trabajos de este ilustrador tinerfeño y luego nos cuentas… Verás cómo te deja enganchado a sus dibujos y a su filosofía. ;)
Samuel Hernández en píldoras
Un referente: Ashley Wood.
Una web que miras todos los días: Pinterest e Instagram.
Una manía: Tener mi espacio de trabajo ordenado. No en exceso, pero que todos los rotuladores que uso estén en su sitio. (Luego, a medida que trabajo, voy rompiendo ese orden. :D )
Una canción: Ninguna favorita. Ahora escucho a Oxmo Puccino, The Jazzinvaders o Rapsusklei. Pero dependiendo de en qué esté trabajando, cambio por completo lo que escucho.
En qué soñabas de pequeño: De muy pequeño, astronauta. De no tan pequeño, dibujante, ¡y eso de momento lo soy!
Una virtud: Estoy muy comprometido con mi trabajo. A veces hago jornadas absurdamente largas para que mi obra cumpla con lo que he prometido. Si tengo más virtudes, ¡eso ya es cosa de la gente que me conoce!
Un defecto: Me afecta muchísimo lo que piensen los demás de mi trabajo, o de cómo lo encaro. Cada vez menos, todo sea dicho.
Un trabajo del que estés orgulloso: Estoy orgulloso de todos mis trabajos, pero le tengo un cariño especial a unos salvamanteles que realicé con actividades para niños, información sobre cómo comer sano… Tristemente es de los trabajos más desagradecidos que he hecho.
Un lugar del mundo: ¡Mi estudio! Pero saliendo de ahí, San Cristobal de La Laguna. Es un lugar preciosos con unas calles peatonales y unas casas antiguas maravillosas.
Un libro: “Caligramas”, de Guillaume Apollinaire
Un súperpoder: aguantar. Este un trabajo maravilloso, ¡pero durísimo! Mi forma de desconectar del estrés, es dibujar; y al mismo tiempo, al ser mi trabajo, es mi fuente de estrés. ¿Cómo se gestiona eso?
—
Esperamos que te haya gustado conocer a Samuel. Si te has quedado con ganas de más (que no nos extrañaría nada), ¡síguele los pasos en Instagram o Facebook! ;)