Inktober. Qué es y cómo participar, la guía definitiva
Octubre es un mes muy negro. ¡Que no! Que no estamos de luto, todo lo contrario. Octubre se llena de arte y tinta con el Inktober. ¿Qué es? ¿Cómo participar? ¿Cuándo empieza? ¿Por qué Goofy anda de pie y Pluto a cuatro patas? Todo aquí.

Camarón, el señor que adornó la carpeta del instituto del Sr. Sleepless.
Llega el otoño, las hojas empiezan a caerse dejando un manto de tonos amarillos y rojizos, los días se acortan y el ambiente se torna melancólico pero, a no ser que seas poeta, todo esto sólo te va a servir para caer en la depresión máxima del fin definitivo del verano. No temas, tenemos la solución para que octubre sea menos octubre, abarrotándolo de ilustradores que se juntan en masa para llenar Instagram de tinta. ¡Ya está aquí el Inktober! ¿Qué es? ¿cómo participar? ¿cuáles son las reglas? No seas ansias que tenemos respuesta para todo.

La más grande según la madre de nuestro Sr. Sleepless que pasó su infancia escuchando «muera el amor» y «como yo te amo».
Cada año te damos la turrita con esto del Inktober y este no iba a ser una excepción. Además este año se viste de gala. Este reto para diseñadores, ilustradores y artistas de todo tipo, cumple 10 años. No saques los Carioca todavía que primero tenemos que contarte qué es el Inktober, cómo participar, darte la lista oficial de conceptos para 2019 y decirte cuándo y cómo empezar.
Inktober, ¿eso qué es?
Para cualquier ilustrador octubre es el mes de la tinta y de Instagram y el culpable de todo esto es Jake Parker. Este artista se propuso en octubre de 2009 mejorar su técnica de dibujo con tinta. Suma dos y dos y ahí tienes el nombre Ink (tinta) + October (octubre).
Si sigues con el síndrome post-vacacional y ni nuestra lista de agendas para diseñadores ha conseguido animarte, apúntate a este reto. 31 días para dibujar, desentumecer el cerebro y hacer que el dibujo forme parte de tu vida. Dicen que 21 días es todo lo que necesitas para crear un hábito nuevo y nosotros queremos que dibujes. Sea cual sea tu nivel, estilo o técnica, si conviertes el dibujo en un hábito, vas a conseguir mejorar y ya no podrás vivir sin tus lápices. El Inktober es la excusa perfecta para instalar este hábito en esa cabecita tuya así que empieza a calentar tu músculo «dibujil» y ¡qué rule la tinta!
Inktober, ¿cómo participar?
¿Un dibujete al día durante todo el mes de octubre? No te agobies, si uno al día es mucha tela, hazte una media maratón alternando días o la carrera popular de 5km con uno a la semana. Lo suyo es que seas constante y que sigas estos pasos:
- Haz un dibujo en tinta (con el concepto elegido por Inktober para ese día).
- Compártelo en las redes que más coraje te den, pégalo en la nevera de tu casa o en el corcho de la oficina pero enséñalo.
- Si lo subes a tus redes, ponle los hashtags #inktober e #inktober2019
- Repite.
No tiene mucha ciencia pero sí mucha tarea.

Desde Salamanca a Málaga en un Skoda con dos casetes de Raphael en bucle. Una de las canciones favoritísimas del Sr. Sleepless es «mi gran noche».
Inktober, los temas para 2019
En sus comienzos, cada uno era libre de dibujar lo que le saliera del sobaquete, la única condición era usar tinta. A partir del 2016 la cosa se puso más interesante con la lista oficial de palabras sobre las que dibujar cada día.

El Sr. Sleepless conoció a Damien en el 2007. Un verano en el que Damien sonaba de fondo todas las noches a la misma hora en un corto de Ione Hernández que dolía de cojones, al menos aquel verano.
Las listas son de lo más random. Te dejamos aquí la de este año para que vayas preparándote:
Las fechas clave del Inktober
Seguramente no hace falta que te lo digamos pero el Inktober empieza el uno de octubre y termina el 31 (no te cuentes los nudillos, octubre tiene 31 días). La lista de palabras se publica el uno de septiembre pero, si te suscribes a la newsletter de Inktober, te la mandan una semana antes.

Las canciones de Amy siguen erizándonos la piel a los insomnes, en especial al insomne padre, el Sr. Sleepless.
Desde nuestro punto de vista, este reto ha perdido un poco de fuelle. Mucha gente se prepara y empieza a hacer sus dibujos a tinta en septiembre, otros sacan dibujos del baúl de los recuerdos, teje manejes mil que al final hacen que esto pierda la gracia. Dicho esto, lo cierto es que, lo hagan como lo hagan, es siempre positivo que las redes sociales se llenen de arte e ilustraciones. Nosotros te animamos a que desempolves tus herramientas e intentes hacer uno cada día. ¿Necesitas inspiración? Pásate a conocer al ilustrador Ryan Gadja y flipa con sus ilustraciones o tira de nuestra lista de 8 artistas que la liaron muy parda en Inktober pasados.