Libro de la semana: Swissted
¡Un libro muy grande! Figurada y literalmente, pues con unos 35 centímetros de alto, reúne 200 versiones de carteles de los 70, 80 y 90 llevados a la estética más puramente suiza. ¡Un disfrute para los ojos!
Título: Swissted, vintage rock posters remixed and reimagined
Número de páginas: 208
Autor: Mike Joyce
Lengua: Inglés
Formato: 28 x 35,8 cm (no, no es un error)
Presentación: Tapa branda
Encuadernación: Cosida
Editorial: Quirk
ISBN: 978-1594746116
—
Lo que nos venden con Swissted
Una colección de 200 carteles de música de los 70, 80 y 90 revisados por Mike Joyce y llevados a las maneras de la escuela suiza. Además, los posters vienen microperforados, listos para recortar, enmarcar y colgar en casa. Grupos como Ramones, Green Day, Sex Pistols, Pearl Jam o Nirvana, son los protagonistas de estos diseños cargados de geometría y color y con un denominador común, una única tipografía siempre en minúscula: la Berthod Akcident-Grotesk medium (nada de Helvética)
Lo que compramos con Swissted
Un proyecto personal que se antoja universal. La escuela suiza es un dogma del diseño que nunca está de más tener muy presente, por eso esta colección de carteles es una fuente genial de inspiración. Si has leído que el libro está en inglés y no te ves muy ducho en el idioma, no tienes de que preocuparte, pues el texto se limita a la información de las solapas, el prólogo y una pequeña introducción. El detalle de que estén microperforados para poder rescatarlos del libro y ponerlos en el mundo es todo un acierto. El hecho de limitarse a usar una única tipografía en un sólo peso y siempre en minúscula, es otro punto a favor, porque lo mejor para potenciar la creatividad es ponerse limitaciones.
LO MEJOR
Que es a la vez un libro de arte e inspiración genial, y una colección de posters reales para colgar en la pared.
Sobre el autor de Swissted
Mike Joyce es un diseñador gráfico apasionado por el punk-rock y el modernismo suizo, quiso aunar los dos movimientos en este gran libro (literal y figuradamente). Mike, además de llamarse como el batería de los Smiths (grupo que también aparece en el libro), nació en 1972 en Nueva York y, allí, decidió fundar a los 25 años el estudio Stereotype Design. Siempre ligado a la música, ha diseñado el packaging de discos de gente como Katy Perry, Thirty Seconds Mars o Rolling Stones, entre otros muchos.
—
Nuestra valoración:
:D ¡Imprescindible en tu biblioteca!
:) Está bien tenerlo a mano
:| Si te lo regalan vale, si te lo compras…
:/ Hace bulto en la estantería
:( Genial como leña en invierno
imágenes: stereotype-nyc.com