Hazlo tú, otra oportunidad para diseñar la portada de Yorokobu

FacebookTwitterWhatsAppLinkedInPinterest

Ya está aquí, ya llegó, el concursazo del año. ¿Cuál? El momento en el que Yorokobu convoca a las cabezas creativas del mundo para que diseñen la portada y contraportada de uno de sus números. ¡Ay, cómo nos gusta este concurso!

FacebookTwitterWhatsAppLinkedInPinterest

Concurso Hazlo tú para diseñar la portada de Yorokobu

Bendita costumbre que han tomado en esta revista de los amigos de Brand & Roses. ¡Ya van 6 ediciones! y nosotros un par haciéndonos eco de todo. Al detallaco. 

Cada otoño, Yorokobu organiza Hazlo tú, un concurso que te da la posibilidad de ser el autor de la portada y la contraportada del número de febrero de 2017 ¿A quién no le va a gustar? Imagínate, miles de personas mirando tu trabajo impreso en la tapa de una de las revistas con más rollo del panorama nacional actual.

A ti que nos lees seguro que sí. Y a muchas más personas, porque cada vez son más los participantes y, la verdad, el ganador nunca decepciona, puede gustarte más o menos, pero no es uno de esos concursos que al ver al ganador quieres tirarte al suelo y llorar.

Este año las bases del concurso han cambiado un poco. Nosotros te las vamos a resumir para que pierdas menos tiempo en enterarte de qué va esto y más en preparar tu propuesta. Aunque si te animas, te recomendamos, como siempre, que prestes atención a las bases de Hazlo tú para que no se te escape ni un detalle. Ve cogiendo papel y lápiz:

¿Quién puede participar en el concurso de la portada de Yorokobu?

¡Mentes creativas del mundo! Todos sois bienvenidos. Al señor Yorokobu (pensamos que será un señor, deformación de lo que vivimos aquí) no le importa cuál sea tu procedencia geográfica. Sí que quiere que seas una persona humana, o un equipo de personas, humanos también. Y que no seas empleado de Yorokobu, ni de Volskwagen, ni familiar de alguno de ellos (hasta tercer grado). Esto significa que si tu bisabuelo trabajaba en la Volskwagen estás fuera y que, si alguno de tus apellidos es Iglesias, estás en peligro ¡Y lo sabes!

¿Qué hay que presentar al concurso Hazlo tú?

Una portada y una contraportada que interpreten las marcas Yorokobu y Volskwagen, respectivamente. ¿Sabes qué significa Yorokobu? Significa estar feliz. No te decimos na y te lo decimos . ¡Dale a tu propuesta alegría! Y coherencia, también, que portada y contraportada tienen que mantener una misma estética y estar relacionadas entre sí.  

Puedes usar cualquier tipo de arte plástica, siempre y cuando pueda plasmarse en un jpeg o pdf e imprimirse en el soporte de la revista y no conlleve más costes de producción de lo normal. Como es natural, ambas propuestas deben ser inéditas y ser propiedad de quien las presenta. La portada deberá incluir un lettering que muestre la palabra yorokobu. La contraportada deberá transmitir los valores de la marca Volkswagen.

Las especificaciones técnicas están muy bien explicadas en su página. Aquí te dejamos un enlace de descarga de la plantilla en la que debes insertar tu trabajo antes de enviarlo a hazlotu@yorokobu.es. En el correo deberás incluir además tu nombre y apellidos, tu número de DNI o pasaporte y un teléfono para que puedan llamarte cuando ganes.

¡Ojocuidaoalikindoi! Este año hay novedades que deberás tener en cuenta desde el momento en el que empieces a crear:

Guarda tus bocetos, ¡guarda todo! En Yorokobu quieren ser conocedores de tu proceso creativo. Documéntalo. Bueno, eso solo te hará falta si llegas a estar entre los 10 finalistas, así que activa tu síndrome de Diógenes, no vaya a ser que ganes y no tengas material. Si haces fotos, que sean en formato horizontal, ya que la idea es que formen parte de un vídeo que reunirá imágenes de las 10 propuestas finalistas.

¿Quién gana?

Si participas, puede que tú. Si no participas, la organización elegirá a 10 finalistas bajo su criterio de calidad técnica y artística. A cada uno de los trabajos seleccionados, un jurado de 6 personas otorgará una puntuación del 1 al 10. Para que nos entendamos, algo así como se hace en Eurovisión. El séptimo integrante del jurado será el público. Si eres de los diez finalistas, tienes dos semanas para convocar a las masas y que voten tu trabajo en internet. El que reciba más votos recibirá 10 puntos; el siguiente, nueve, y así hasta llegar a uno. ¡Todo suma! y el que más sume, es el que gana. Esta parte también nos parece que está muy bien planteada, a ver si otros concursos lo tienen en cuenta.

El premio para el ganador

Además de la sonrisa que se te pondría en la cara y el motivo para presumir de por vida y un más que probable salto en tu carrera, te llevarías 2.000 eurazos para gastar en lo que más quieras.

Si quedas entre los 10 finalistas, tu trabajo aparecerá en el vídeo que te comentamos más arriba y en un cuadernillo que se publica con el número de febrero. Además te regalan una suscripción anual a la revista, que tampoco está mal, promoción de calidad en un medio de calidad. 

Los plazos para presentarse al concurso

¡Al loro! El plazo empezó el 1 de octubre y acaba el 9 de diciembre. No te duermas en los laureles, que ya nos conocemos. Para que te vayas entonando, recopilamos los trabajos ganadores de las cinco ediciones pasadas. ¡Que la suerte te acompañe!

David Sierra

Portada de Yorokobu diseñada por David Sierra, ganador de la edición 2016

Martí Serra

Portada de Yorokobu diseñada por Martí Serra, ganador Hazlo tú

Judit Maldonado

Portada de Yorokobu diseñada por Judit Maldonado

Andrés Lozano

Portada de Yorokobu diseñada por Andres Lozano, ganador Hazlo tú

Ricardo Cavolo y Vicky Zamora *En esta edición se eligieron dos ganadores, uno para la portada y otro para la contraportada.

Portada y contraportada ganadoras de Hazlo tú de Yorokobu

¡Vamos! Ya que estás, no sueltes el lápiz y empieza a darle al coco, que diciembre está aquí ya.

Suscríbete y no te pierdas nada


Recibe nuestra newsletter para estar al tanto de todo, todo y todo

Comenta por aquí

FacebookTwitterPinterestLinkedInWhatsApp