Ocho super ilustradoras para colgarte en la solapa. Pun, pan, PIN!

FacebookTwitterWhatsAppLinkedInPinterest

El pin ha vuelto ¡y de qué forma! Está por todas partes y los hay de todos los estilos. Pero a ti, que tienes mucha clase, seguramente no te vale todo. Y haces bien. Así que, ¡con todos vosotros!, ocho ilustradoras a las que puedes colgarte en la solapa y ser la artista de la pista.

FacebookTwitterWhatsAppLinkedInPinterest

¡Ay, el pin! Esmaltados, con gota de resina, con cierres clásicos, de imán, de tornillo… Las posibilidades son muchas, y si el dinero te lo permite ni te cuento, te puedes hacer un pin como un plato de postre. No es una pieza barata de producir, por si alguno dice: «pues yo voy a hacer 8 modelos de pins de mis dibujos». Decirlo puedes, pero entre que tienes que hacer tiradas mínimas que rondan las 150 unidades y que lo caro es el molde pues un dinerito, de ahí que luego estas piezas no sean económicas, y algunos se lleven las manos a la cabeza cuando le piden 10 dólares por un pin.

Amigos, tenemos que entender estas piezas como joyitas de colección, si no lo vas a ver así, sí, son caros.

Aun así, ahí están los ilustradores y diseñadores sacando sus pequeñas tiradas para que tus chaquetas y bolsos luzcan como en los 80, que estaban tan de moda que era raro no ver puestos en la calle con corchos llenos de pins.

Hoy el pin se ha convertido en una genial y diminuta obra de arte para colgarte donde quieras

Así que, si te vas a colgar algo en la solapa, pues qué menos que tenga todo el rollo. Por eso, hemos querido juntar en este post a ocho ilustradoras y diseñadoras que molan mil para que elijas con flow quién adorna tus prendas.

Marijke Buurlage

Diseñadora neerlandesa. Lo suyo es la ilustración editorial y suponemos que la naturaleza, porque en sus trabajos siempre aparecen animales y plantas. Dice que está obsesionada con el color, ¡damos fe de ello! Porque la chica tiene muy buen gusto en la elección de sus paletas, la mar de molonguers.

Marijke Buurlage ilustra con buen gusto y paletas de color

Red Fries

Detrás de la marca Red Fries se encuentran las ilustraciones de Daniela Rosenhammer. Líneas simples y diseños limpios son el ADN de las piezas de esta artista. ¡Si es que es alemana! Buenas ideas en pocos recursos y resultados de muy buen gusto. Todo eficiencia gráfica.

red-fries-ilustracion-pin

Lizzie Darden

¿Alguna vez te han dicho que con la comida no se juega? ¡Ni caso! Con un poquito de imaginación y buena mano, Lizzie Darden ha creado un universo inspirado en cosas que comemos, así de salás (o dulces). Y algunas las transforma en pin. Para que te entren ganas de chupar el bolsillo de la chaqueta vaqueta.

Lizzie Darden crea composiciones surrealistas y pines deliciosos

People I’ve loved

La favorita del Sr. Sleepless, y es que estos pins no son al uso, van más allá del dibujo, broche, me lo cuelgo, a correr. Son piezas de diseño delicadas y terapéuticas, son trocitos de historias en trocitos de metal. Si tienes un día tonto, como Pastora, es buena idea que le eches un vistazo a sus trabajos. Y si no, también. Su especialidad es el letterpress. Todo lo que crean, lo hacen realidad con sus manos y únicamente mediante técnicas de impresión tradicionales (empezáis a entender la pasión del Sr. Sleepless por su trabajo, ¿no?). Al frente de este estudio están dos mujeres, Carissa Potter y Heather Van Winckle. ¿Ves como no hace falta tener el trazo de Sorolla para hacer buenos trabajos?

People i've love: mapa ilustrado de California y pin manos

Marylou Faure

Las ilustraciones de Marylou Faure están hechas de trazos gruesos y redondos, y de combinaciones de colores brillantes y armoniosos. Se le da bien eso de dibujar personajes a su manera, especialmente a mujeres. Joven y talentosa entre sus influencias está Hattie Stewart, ¡ahí es nada!

MArylou Faure, ilustración y pin

Robin Eisenberg

Esta chica también nos gusta mucho, mucho, muchísimo. Ilustraciones galácticas como mucho punch. Robin Eisenberg mezcla imaginario alienígena con tendencias terrícolas (¿se puede mezclar con más gusto?), dibujos que huelen a Star Trek y saben a comida rápida. ¿Qué flipe, no? Sus trabajos son un homenaje a cosas que gustan mucho y que vemos por todas partes: pizzas, aguacates, series de televisión e iconos pop. ¡Nos encantas Robin, que lo sepas!

Robien Eisenberg ilustra marcianos y hace pines galácticos

Coucou Suzette

Juliette Malle, la ilustradora que hay detrás de Coucou Suzette, ha creado el paraíso de los elementos mínimos en tonos pastel. Su imaginario se compone de ojos, manos y otras partes nobles del cuerpo, vamos lo que vienen siendo teticas, culitos, … Iconografía sugerente y elegantosa ¡No te asustes! Son aptos para llevar a la vista.

Coucou Suzette dibuja iconos y los transforma en pin

Miss Wearer

Sarah Wearer coge lo que le gusta y lo pinta de colores neón. Sus ilustraciones reflejan la influencia del arte urbano y la psicodelia, y apenas dejan lugar al espacio en blanco. Se ve que le gusta darle una segunda vida a personajes universales de los dibujos animados y, oye, no lo hace nada mal.

Ilustración de Sarah Wearer con Bart Simpson y varios de sus pines

Después de este repaso, y si te pica el gusanillo del pin, descubrirás que Internet está siendo la cuna de una gran familia de artistas que adaptan sus obras a estas pequeñas piezas. Decimos familia porque parece que hay buen rollo, se apoyan unos a otros y hasta intercambian sus piezas para crear colecciones. Sí, igual que tú cuando ibas al cole.

¡Qué bonito es Instagram! Y además se cuidan unos a otros.

¿Cómo que se cuidan? Te explicamos: seguramente hayas oído antes algún comentario sobre los diseños que grandes marcas de la moda, como Inditex, roban de creadores independientes. Pues parece que con esto de los adornos pequeños se le ha ido la mano un poco más de la normal. Al menos eso es lo que denuncian y documentan varios diseñadores a través de Shop Art Threft, comunidad a través de la que descubren y difunden casos de este tipo. Ya tu decides dónde los compras, pero si prefieres los 4 pins que te dan en una de las grandes tiendas por 4 euros (con diseños muchas veces excesivamente inspirados en obras de pequeños artistas), quizás todo lo que te hemos contado te importa poco tirando a nada, legítimo también. Pero más triste, ¿no?

Al final, se nos ha quedado un post que solo habla de mujeres. Y mira que no lo hemos hecho a propósito, sino que las chicas reinan en el mundo pin.

Dicho esto, bichearemos en la red para traer ocho chicos para colgarse en la solapa, que seguro que son geniales también. Si conoces a alguno, nos puedes dejar en comentarios sus perfiles de redes y vamos haciendo lista.

¡¡¡Pun, pan, PIN!!!

Suscríbete y no te pierdas nada


Recibe nuestra newsletter para estar al tanto de todo, todo y todo

Comenta por aquí

FacebookTwitterPinterestLinkedInWhatsApp