Un miércoles dibujando con Mc Bess, Matthieu Bessudo
Como decía nuestra abuela, «Las buenas costumbres que no se pierdan». Nosotros hemos demostrado ser muy veletas con las nuestras pero hoy venimos a rescatar una que teníamos casi olvidada, la de invitar a ilustradores a dibujar con nosotros. Hoy toca Mc Bess.
Ha pasado ya mucho tiempo desde que tuvimos a Gary Taxali y a Serge Seidlitz dibujando en el estudio. Ya casi ni nos acordábamos de lo que era tener a celebrities de la ilustración pululando por aquí y claro, al final nos hemos puesto nerviosos en cuanto hemos visto a Mc Bess entrando por la puerta. Los rojales de Camacho en el mundial eran goticas comparados con lo que hemos sudado nosotros.
Nos hemos vestido de domingo, hemos medio ordenado el estudio (no nos daba la vida para ordenarlo entero) y hemos dejado algunas de las ilustraciones del Sr. Sleepless encima de una mesa así de modo casual para que este hombre las vea.
Sacamos una tablita de quesos, pretzels salados y un buen vino tinto para que nuestro amigo francés se sienta como en casa. Nos hubiera gustado invitarle a desayunar pero es una persona nocturna y lo de levantarse temprano no va con él.
Suena el timbre. ¡Ya está aquí McBess! Ostia, ¿cómo se llamaba? ¿Le decimos Mc? ¿Bess? ¿Mateo? Tarde, le hemos dicho un «holi» con carica de niños chicos y «palante». ¡Matthieu Bessudo! ¿Cómo se nos ha podido olvidar su nombre? Bueno, no habríamos sabido pronunciarlo bien de todas formas.
Nos venimos arriba y seguimos con un «Ça va?», el Sr. Sleepless que ha estudiado en un colegio de pago dice que habla francés… Menos mal que Mc Bess habla de escándalo el inglés. Su deje francés le delata pero tiene algo de acento British que se le habrá pegado de todos los años que lleva ya viviendo en Londres.
Vaqueros, camiseta negra y ¡calcetines de colores! Este hombre y nuestro Sr. Sleepless tienen más en común de lo que pensábamos. Lo de las zapas nos parece raro. Después de haberle hecho campañas a Converse y Nike, nos extraña verle con unas Vans pero bueno, tampoco lleva unas Ray-Ban ni una botella de Jack Daniel en la mano.
No toca nuestros Carioca, se saca de la tote un par de rotus Posca negros y se pone a dibujar. Nos pilla mirándole el tatuaje de la mano «meat» y nos cuenta que su madre es prácticamente vegetariana y que sólo comió carne cuando estaba embarazada de él.
Aprovechamos que se ha levantado para coger el ukelele del Sr. Sleepless y nos hemos metido de estrangis a buscar en Google los dos dibujos que más le influenciaron, eran Betty Boop y Merrie Melodies. No es alzheimer, son los nervios.
Se nos cae la babilla viéndole tocar canciones de Dead Pirates (el grupo que forma con su hermano y otros tres músicos) al ukelele y nos cuenta que la guitarra es su instrumento favorito, ¿pero no había estudiado batería en el conservatorio seis años?
Ilustración, lettering, animación y música. Nada se le da mal a este hombre. Mientras nos hace un dibujete que nos recuerda mucho a los de los hermanos Fleischer, nos cuenta que siempre le gustó dibujar pero que fue mientras estudiaba animación 3D cuando empezó a interesarse por la ilustración.
Mira su reloj, se echa un puñado de pretzels al bolsillo y, con un movimiento más rápido que la velocidad de luz, nos firma su dibujete. Mc Bess se va pero se deja atrás uno de sus rotus Posca que no pensamos devolverle.
A tout a l’heure Matthieu!
Estos relatos son ficción, producto de la imaginación de los insomnes autores de Sleepydays. Si tiene cualquier duda, consulte con su farmacéutico.