Cómo petarlo con tu marca en Instagram Stories
«No te muevas, que no sales en la foto». Y si no hay foto, es que no estuviste. Pues lo mismo pasa en este 2018 con Instagram Stories. Persona, marca o gatito; seas lo que seas, todas nuestras historias caben en esos mágicos 15 segundos.
Que no, que no. Que ya no vale con que tener un preciosísisimo muro cromático o usar los mejores filtros. Ahora también hay que pensar y diseñar una estrategia propia para el que era el «hermano chico» de Facebook. Instagram Stories se ha convertido casi en una red social propia dentro de una red social. O si no, piénsalo, ¿dónde es el primer lugar donde clickeas cuando entras a esta App? ¿En las caritas circulares de tus amigos? Entonces sigue leyendo, porque sabes, como nosotros, que aquí hay aún mucha tela por cortar.
1. Instagram Stories, el escaparate de tu marca
Usa los Instagram stories para enseñar todo lo que hay dentro de tu marca y de tu propio Instagram. Instagram es como una muñeca rusa, con cajitas llena de cajitas. Saca a relucir en el storie todo aquello que quieres que tu público vea, y dirígelo. Cuéntale que has publicado un nuevo post en el muro. Cuéntale con un vídeo tipo GIF que has subido 20 nuevos modelos a tu tienda online. Haz un boomerang con tu último packaging…
2. Usa el ‘GIF power’
Si una foto vale más que mil palabras, los GIF valen su peso en tinta de impresora (sí, sí, la tinta de impresora vale más cara que el oro, que no os engañen). A todos nos encantan los gif, los hay de todos tipos, colores, protagonistas, y los puedes hacer grandes, pequeñitos, girar para un lado o para el otro. Tanto nos gustan los GIF, que cuando Instagram los eliminó tras cancelar su convenio con Giphy por contenido racista, casi empieza una nueva revolución.
Si a ti te gustan, a los seguidores de tu marca también. Los GIF son herramientas muy potentes para ofrecer una segunda lectura al mensaje. Aportan un toque de humor o transmitir emociones más profundas que las que nos ofrecen los emoticonos.
3. Todos queremos jugar en Instagram Stories
En cuanto vemos una encuesta en el Instagram Storie de un amigo (o no) no podemos evitar responder. ¡Y está bien! ¿Lo importante no es participar? Pues vamos a hacer participar a nuestros seguidores con todo lo que se nos ocurra. Las encuestas son una buena idea. Son divertidas, porque puedes ver el resultado inmediatamente. Y son rápidas, tampoco requiere mucho esfuerzo. Además, puedes personalizarlas.
Dile a tus seguidores que te importan, y mucho. Comparte los stories en los que te taggean en tus propios stories. Esta opción la tienes activa directamente desde los mensajes directos. Una de las marcas que trabaja el diálogo con sus clientes excelentemente es Tiendanimal.
4. Dime con quién vas y te diré quién eres
Aprovecha la frescura de los stories, su corta duración y la herramienta de etiqueta para hacer amigos. Lo bueno de lo breve, es que puedes establecer alianzas y sinergias con otras marcas sin tener que casarte con nadie (por más de 24 horas). Como sabes, como si se tratara de Cenicienta, a las 24 horas de publicados tus stories desaparecerán de tu muro.
5. Enséñanos la carita
Nos encanta saber lo que hay detrás de las marcas; el cómo se hace, la materia prima, las oficinas y, sobre todo, a esos empleados que hacen cada día que sus productos nos sigan enamorando. Uno de los primeros que supieron aprovechar este filón para su estrategia de marketing fue Balay, contándonos por la televisión las historias de vida tiernas de sus trabajadores. Casi como el anuncio la lotería de Navidad, la marca de electrodomésticos nos conquistaba con ternura, compromiso y una buena dosis de realidad.
¿Y todo esto a qué venía? Pues a que ahora no hace falta que te gastes una millonada en campañas de tele, porque Instagram Stories te permite hacerlo barato y bonito con ingenio y buen rollo. Una de las marcas que nos encanta cómo lo hace es Ikea España, que tiene un proyecto llamado Ikea Insiders a través del cual sus empleados cuentan durante un día su trabajo en la empresa. Además, para constuirlo como una serie, Ikea aprovecha los destacados del perfil para recopilarlas. Y si no sabes lo que es lo de los destacados, don’t panic! Te lo explicamos en el siguiente punto.
6. Esto es como el método KonMari, pero para los Instagram Stories
¿De qué va esto de los Destacados de Instagram y cómo puedo aprovecharlo? Pues un destacado es una carpeta de stories destacados que aparece en un circulito bajo la información de tu perfil y que te permite agrupar y mantener stories más allá de las 24 horas de rigor. Le das al más y te aparecen todos los Instagram Stories publicados desde que se activó esta opción. Selecciona los mejores, elige una portada y ponle un título.
Como buenos diseñadores que sabemos que sois, os recomendamos que penséis estos circulitos como parte del todo del perfil. Una de las opciones para mantener la unidad estética es hacer una portada por cada uno de los destacados. Además, podéis aprovechar los diferentes servicios o valores de vuestra marcar, y reagruparlos en base a ellos.
7. IGTV o Instagram TV, el gran desconocido
Pocos saben y pocos usan esta herramienta actualmente, pero el objetivo es convertirse en una especie de Youtube dentro de la propia aplicación. Esta herramienta de TV nos permite grabar y subir vídeos más largos. Hasta 10 minutos o incluso 1 hora, en función de tu tipo de cuenta. Para las empresas de noticias parece algo casi natural pero, ¿cómo podemos aprovehcarlo nosotros? Podemos usarlo para subir contenido audiovisual de nuestra marca, publicidad o para alojar los Directos. Y para que tus usuarios vayan a ver el contenido completo, un truco. Comparte un extracto de ese vídeo en los stories y añade en enlace al vídeo completo. Si has creado un canal en IGTV, en los stories tendrás también la opción de enlazar urls.
8. Venga, un secreto más para los GIF lovers
Has llegado hasta el final del post y seguro que sigues queriendo más y más GIFs. Bueno, ¡aquí va! Puedes ir un paso más allá, y usar tus propios GIF en tu Instagram Stories. MA-RA-VI-LLA. Y además de usarlos tú, puede usarlos todo el universo de Internet, favoreciendo la difusión de tu marca. Los pasos son: Crea un GIF, súbelo a Giphy, crea un Instagram Stories nuevo y pesca tu gif en el buscador.
Todo lo que antes era emoji, luego fue meme. Y todo lo que fue meme, hoy es GIF.