Las grandes marcas se desmarcan en sus anuncios navideños

FacebookTwitterWhatsAppLinkedInPinterest

Sí sí, la Navidad es un tiempo de dolores de cabeza con encargos de última hora. Pero también es una oportunidad mágica para dejar volar la imaginación con los anuncios navideños. Y si no, que se lo pregunten a los publicistas de Apple, Audi o Google.

FacebookTwitterWhatsAppLinkedInPinterest

anuncios navideños

Antes, tus padres sólo tenían dos canales para hacer zapping. Antes, tus padres no tenían llamadas de Vodafone a la hora de la siesta, porque sólo había una compañía de teléfono.

Y antes, cuando llegaba diciembre todos hablabamos de dos anuncios navideños: Las burbujitas de Freixenet y toda su trupe. Y el calvo de la Lotería.

Ahora, sin embargo, la veda se ha abierto. Y los creativos de marcas como Apple, Audi o Ikea se estrujan los sesos para hacer maravillas como las que te traemos hoy.

anuncios navideños

IKEA, desconectar para conectar

Ikea dice que a la mesa se está a lo que se está. Que ya está bien del móvil junto a la servilleta, las selfies de tus primas de 15 años y los mensajitos navideños.

A ver, ¿tú sabes qué música escucha tu primo? ¿Cómo se conocieron tus padres? ¿O qué carrera estudió tu abuela? Pues de eso se trata, de «desconectar para volver a conectar».

Como si fuera un concurso al estilo 50×15, IKEA congrega a cinco familias en un plató. El que no sabe la respuesta, tiene que abandonar la cena. Y las preguntas son de esta guisa.

anuncios navideños

El anuncio navideño ha sido desarrollado por McCann y MRM//McCann. Pero por lo que más nos gusta la campaña es porque han ido un paso más allá.

Esta campaña no es sólo coger la excusa de que somos zombies de la tecnología como tema para un anuncio navideño. Sino que han decidido ser consecuentes con ese «detox virtual» que proponen, y ellos mismos han parado su comunicación digital entre el 24 de diciembre y el 1 de enero. Ole tú, IKEA y creativos.

Campofrío, los que se atreven a mojarse

Campofrío ha sido una de las primeras marcas que se han atrevido a desafiar a los anuncios de la lotería. Lo suyo es el humor y las caras conocidas. Y llevan unos años dando que hablar con sus anuncios navideños.

Este año parece que se han tomado en serio el refrán: «los que quieran peces, que se mojen el culo». Y se han atrevido nada más y nada menos que con el tandem humor-libertad de expresión.

anuncios navideños

Amablemente, por supuesto, que estamos en navidad, chiquillos. Pero este anuncio navideño da para darle unas cuantas vueltas, porque tiene referencias y guiños a un montón de temas candentes en la actualidad española.

McCann es también la ideóloga de todo esto, y en la dirección da orquesta de cómocios han llamado a Daniel Sánchez Arévalo. En una tienda ficticia que está entre una casa de joyas y una tienda de Apple, una serie de personajes va a comprar chistes. Lo que pasa es que el humor parece haberse convertido en un lujo.

Además, en el anuncio veremos caras como la de Antonio de la Torre, Belén Cuesta, Silvia Abril, El Langui, Rober Bodegas, las Azúcar Moreno o incluso Jaime Peñafiel panteándose si puede comprar un chiste sobre la monarquía.

 

Cuando Apple no se parece nada a Apple

anuncios navideños

Apple se ha atrevido este año con un corto de animación, más que con uno de los anuncios navideños al uso. Lleno de colores, texturas y elementos la verdad es que recuerda muy poco a Apple.

Porque Apple es, en la mente de los clientes, blanquita, vacía, conceptual y algo fría. Y este anuncio es un baño en galletas de gengibre, olor a chimenea y lana gordita. No decimos que no nos guste, nos parece una belleza de corto, aunque nos surgen dudas de si va mucho con la marca en sí.

Bueno, vamos al anuncio, que de verdad es una obra de arte. La agencia responsable es TBWA y ha sido desarrollado por Buck. El spot mezcla escenarios reales con animación y es por eso que consiguen captar nuestra atención por completo.

La música, escrita por un chico de 16 años, Billie Ellish, ayuda a conseguir esa atmosfera de ternura y amor que desprende el anuncio por completo. El mensaje es simple, comparte lo bonito: «share your gifts».

Como nos parece tan brutal todo lo que hay que montar para hacer estos anuncios navideños… Pues además del spot, os dejamos el making of.

Más animación en los anuncios navideños con Audi

Audi lleva ya unos años decantándose en sus anuncios navideños por la animación 3D y por la pedagogía. Anuncios para padres sobre cómo educar a sus hijos. Los esterotipos de género han sido clave en sus campañas de 2016 y 2017.

anuncios navideños anuncios navideños

Este año, Audi anima a que la lista de regalos para los niños sean más breves, y que incluyan regalos pedagógicos. Una llamada a que el consumo sea más «racional». Es decir, consume, pero lo que necesites.

The Frank Barton Company es la agencia que ha desarrollado este año esta campaña llamada «Una carta más corta». Además del spot, han creado una web donde puedes hacer la carta de Reyes para tus hijos peeeero, con un límite de regalos. Y puedes compartirla con los familiares para que al resto tampoco se les vaya de las manos.

Macaulay Culkin vuelve a estar (casi) «sólo en casa» con Google Assistant

Lo confesamos, hemos dejado para el final el que nos ha parecido la IDEAZA (sí, cn mayúsculas) de esta Navidad. Casi a cualquier ser humano de más de 30 años del mundo occidental identifica la Navidad con una película: «Sólo en casa».

La hemos visto hasta la saciedad, pero es que tenía todos los elementos soñados por un niño: Estar sólo en casa, saltar en la cama, comer lo que se te antoja, ver pelis de miedo o que entren los ladrones y ser tú más listo que ellos.

anuncios navideños anuncios navideños anuncios navideños

Macaulay Culkin vuelve a estar sólo en casa. Bueno, quizás no tanto, porque ahora tiene al Google Assistant para darle compañía y ayudarle a hacer realidad sus juegos.

Los planos son prácticamente iguales que los de la película original, incluso algunas secuencias. Pero con un guiño a la actualidad del personaje. Cuando salta en la cama, le pide al Google Assistant que le recuerde que luego tiene que cambiar las sábanas. Y sí, la campaña le habla a esos niños de hace 28 años. Claro, que ahora ya tienen más de 30.

¿Algún anuncio que nos hayamos dejado fuera y creas merece estar aquí? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Suscríbete y no te pierdas nada


Recibe nuestra newsletter para estar al tanto de todo, todo y todo

Comenta por aquí

FacebookTwitterPinterestLinkedInWhatsApp