Dianné Ruz (Muertosruz), ilustraciones para Halloween
Ilustraciones de una niña adorable que juega con la muerte de la forma más cuqui y encantadora. ¿No es el trabajo de Dianné Ruz, MuertosRuz, perfecto para celebrar el Día de Muertos?
El día de Muertos o Halloween, truco o trato o altares de muertos, pan de muerto o calabazas. Celebres como celebres este día de todos los Santos, a nosotros nos sirve como excusa para presentarte a la ilustradora más cuqui y macabra que nos hemos encontrado en Instagram, Dianné Ruz, más conocida como Muertosruz.
Lo nuestro con esta ilustradora mexicana ha sido amor a primera vista. Llevamos un tiempo siguiéndole la pista, desde que se escondía detrás de Muertosruz sin revelar su nombre. ¿Quieres ver cómo Dianné Ruz interactúa con la muerte? No te preocupes que no da nada de miedo.
Dianné Ruz, Muertosruz
A Dianné Ruz la conocimos por su cuenta de instagram, Muertosruz, en la que se encarga de ilustrar situaciones donde su adorable protagonista interactúa con la muerte de todas las formas habidas y por haber.
Si bien nos flipan sus ilustraciones en blanco y negro, cuando saca los colores acaba de enamorarnos.
Aunque no se acuerda de cuando empezó a dibujar, sabe que nunca ha dejado de hacerlo. Estudió diseño gráfico por miedo a estudiar pintura pero se enamoró de la carrera y acabó especializándose en ilustración y animación.
Esta ilustradora y diseñadora gráfica oriunda de Mérida, México, dio a conocer sus divertidas, excéntricas y macabras ilustraciones gracias a su cuenta de Instagram. En ellas nos cuenta historias trágicas que, por raro que parezcan, nos alegran el día. Ahora podemos encontrar en su libro ilustrado.
Muertosruz, Muertos (66 silent stories about death)
Muchas de esas ilustraciones las ha recogido en el libro Muertos (66 silent stories about death) . Sesenta y seis ilustraciones a base de analogías que son un reflejo de nuestra parte viva, la que vive, aprende, cambia y se regenera, y esa otra que, queramos o no, se deteriora y está siempre jugando con la parte viva.
Sus ilustraciones en blanco y negro, llenas de huesos, seres oscuros, cráneos y murciélagos, triunfaron como los Chichos en verano en Kickstarter. Este proyecto llegó a recaudar el dinerico que necesitaban en sólo tres días y, en una semana, ya tenían el 200%.
Aunque ya había hecho ilustraciones editoriales para otros, éste es su primer libro propio. Un libro que nos pone en contacto con la muerte de la forma más despreocupada y original. La protagonista de estas historias mudas habla con cadáveres, juega con seres de otro mundo y vive con la muerte al límite.
¿Quieres ver más trabajos tenebrosos? Tenemos ocho proyectos de Halloween con estrella Behance que son terroríficamente buenos.
Horrible,bien feo eso no es arte