La cara y cartel del 21 Festival de Málaga

FacebookTwitterWhatsAppLinkedInPinterest

Málaga ya tiene cartel para su Festival de cine en español y, como no podía ser de otro modo, comienza el salseo en redes sociales. Y es que en este concurso ya es tradición la crítica a la elección ganadora. ¿Qué toca este año? Aquí te dejamos la información para que puedas opinar con criterio.

FacebookTwitterWhatsAppLinkedInPinterest

cartel-ganador-21-festival-malaga

Señoras y señores… ¡ya tenemos cartel! Sí, le ponemos cara a la 21 edición del Festival de Málaga. ¡Y tanto que le ponemos cara! Además en el sentido más literal. Y es que el jurado se ha decantado por una imagen personificada, en este caso, la de un niño que aparece como elemento principal.

¿Flojito? Pues tanto como el elástico de los calzoncillos de Primark. Un poco sueltecico. ¿Fresquito? Pues más bien añejo.

En un evento de la envergadura del Festival de Málaga, el arte debería quedar en un segundo plano para dejar paso al diseño gráfico. Como ya sabéis, el diseño gráfico tiene un código, unas reglas y una finalidad marcada que se aleja mucho de las del arte.

Crear la imagen para el Festival de Málaga, implica una planificación, al menos así debería ser. 

¿Cuántas veces se va a adaptar esta pieza? Muchas. Muchas pero muchas. Esto requiere de un concepto pensado -comprensible e indestructible- y unos elementos que permitan adaptarse a la multitud de soportes que requiere el evento. Aquí lo único que se sustenta es la cara de asombro del niño de los años 50.

Apropiacionismo,  puede ser. Pero éste no es el problema principal, sino que el cartel se queda corto para tratarlo como un trabajo de diseño gráfico profesional. Aunque su inspiración nazca de un concepto fuerte no cumple la misión para la que se construye: informar y transmitir un mensaje. 

comparacion-cartel-festival-malaga-cine-sleepydays

La decisión del Festival de Málaga

El jurado fue el que estiró su dedo y señaló el cartel anunciador del Festival de Málaga en su número 21. Una edición que la organización denomina como «la edición del siglo XXI, la del futuro». ¡Qué creativos!

Pues nosotros esperamos que el futuro nos depare algo mejor. Veintiuna ediciones suponen una larga trayectoria y una visión de futuro para potenciar lo español, lo nuestro y la proyección de nuestra cultura pero… ¿dónde están aquí esos valores?

El jurado es el encargado de ser crítico y exigente, por eso ocupan ese lugar. Los profesionales del diseño y de la comunicación gráfica son los responsables de reconocer cuándo un trabajo funciona o no funciona. Sentados en ese prestigioso lugar es donde se sabe que una línea curva y una recta no lanzan el mismo mensaje. En ese asiento no hay hueco para preferencias ni gustos personales.

El comité, que se reunió el 31 de octubre en el Cine Albéniz, estuvo compuesto por:

  • Lourdes Moreno, directora artística del Museo Carmen Thyssen Málaga
  • Fernando Francés, director artístico del CAC Málaga
  • Salvador Haro, decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga
  • José María Luna, director de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros equipamientos Museísticos y Culturales
  • Jesús Espino, director general de Comunicación del Ayuntamiento de Málaga
  • Juan Antonio Vigar, director del Festival de Málaga

Así, el cuerpo artístico decidió por unanimidad que el cartel ganador fuera «Proyección 21» de la autora Teresa Relancio.

cartel-ganador-21-edicion-festival-malaga

Proyección 21

El cartel pretende personificar el pasado y al mismo tiempo el presente. Alrededor de este concepto se genera una composición bastante pobre de elementos. Parece que en algún punto se quedó olvidado uno de los pilares del diseño: la tipografía y su uso. ¡Bendita tipografía! ¡Cuánto bien haces y que fácilmente te olvidan!

En el collage predominan formas básicas y coloridas sobre fondo blanco. ¿No ves a un Vetusta Morla, un Supersubmarina o a unos Lori Meyers ilustrando su último disco?

Muy pobre, la verdad. Sin duda, lo que más nos ha dolido es lo mal que se ha tratado la parte textual que ejemplifica a la perfección lo que no se debe hacer con la tipografía, con la jerarquía de la información y con la composición. ¡Un desastre!

La cara del 21 Festival de Málaga

La relación de la imagen de un niño en escala de grises con el Festival de Málaga es igual a la de Paulina Rubio con una zapatilla. Aunque esa zapatilla se ponga dos pendientes hermosicos va a seguir siendo sustancialmente diferente. ¿Realmente dos biznagas arreglan la discordancia conceptual?

Habría que sentarse y pensar sobre la fotografía. ¿Es acertado elegir una imagen con un estilo tan marcado? ¿Aporta valor incluir un elemento de los años 50? ¿Es pertinente? Además, ¿quién no había visto esta imagen ya? Pues revisa tu Facebook, te darás cuenta que más de uno ya la tenía de foto de perfil. ¡Visionarios retrofuturistas!

La fotografía original tiene el título de «niño con Robert el Robot». Se trata de un niño vestido con un casco espacial, unas gafas futuristas y el robot Robert -un juguete fabricado por Ideal Toy Corp-. Ahí donde lo ves, Robert fue expuesto en la Feria Americana en Moscú donde demostró que podía caminar, hablar e iluminar sus ojos por control remoto. ¡Alucinante! ¡Un concepto muy cinematográfico y español!

foto-original-cartel-festival-cine

¿Qué se sabe de la autora del cartel?

Pues sabemos que aún no se ha dado a la fuga con el botín. Sí, sigue en Málaga. Teresa Relancio en realidad es mañica, zaragozana para ser exactos. Dejó sus raíces y se vino a Málaga para estudiar un grado superior en Bellas Artes por la Universidad. También estudia Diseño de interiores en la Escuela de San Telmo. Algo tuvo que enamorarla para querer involucrarse en un evento con tanta solera como el Festival de Málaga.

Otros trabajos de la autora

Según hemos visto, ella ya hacía sus pinitos en el mundo del collage digital.

collage-ganadora-festival-malaga

collage-teresa-Relancio-festival-malaga

collage-ganadora-sleepydays

El concurso

El Festival de Málaga saca a concurso cada año el cartel que representará el evento.  Bueno.. no siempre. En ediciones singulares se encarga a un artista, así fue en el caso de Javier Calleja y en el de David Delfín.

Este controvertido concurso es un arma de doble filo. Por un lado, permite la promoción de jóvenes diseñadores y grandes agencias o estudios de distintas parte de España. Por otro lado, menosprecia un sector profesional: el diseño gráfico. Este tipo de concursos permiten que cualquier persona sin formación pueda presentarse. Acerca la idea de que alguien sin conocimientos específicos puede realizar trabajos profesionales y lucrarse por ellos. ¡Al César lo que es del César! La verdad que los diseñadores no pretendemos abarcar el sector de los tejeringos, ni el de corte y confección (sin formarnos previamente en ello).

¡Eso sí! El concurso tiene una dinámica definida. Existe una primera fase de votación popular en la que se clasifican 10 carteles y una segunda donde el jurado selecciona otros 10 finalistas. Aquí os dejamos los 20 carteles finalistas. Pueden juzgar con sus propios ojos:

Finalistas por votación del público

seleccion-cartel-festival-votos

Finalistas por elección del jurado

seleccion-cartel-festival-jurado

La verdad que el sentido común puede ayudar a elegir 20 carteles entre las 233 propuestas procedentes de toda España. Nosotros hemos revisado algunas propuestas que se han quedado fuera y… creemos que el público barre mucho para lo suyo y que el jurado al final se lía un poco con tanto cartel.

¿Qué opináis vosotros sobre el concurso? ¿Os parece una buena fórmula para elegir el cartel del Festival de Málaga? ¿Os parece adecuada la propuesta para la 21 edición? ¿Teníais algún cartel favorito que no aparece entre los 20 seleccionado?

Suscríbete y no te pierdas nada


Recibe nuestra newsletter para estar al tanto de todo, todo y todo

Comenta por aquí

  • Carolycia dice:

    Es evidente que la tipografía deja mucho que desear (lo más importante en un cartel que se va a leer en la calle) …pero yo no veo representado ni el cine, ni Málaga, la paleta de colores es muy aburrida…para mi un buen cartel tiene que crearte ilusión, no solo la información. Al verlo pensé: el diseñador no es andaluz o no conoce Andalucía y mucho menos Málaga …he visto las otras propuestas y había mejores en composición. Sinceramente el de las butacas como olas, con barcos y con el proyector cinematográfico no es el más adaptable a los diferentes medios, pero considero que no es fácil de olvidar y juega con Málaga y el cine. Enhorabuena a la ganadora …pero no estoy de acuerdo con el jurado.

  • Juanlu dice:

    Horror horroroso en la casa del terror terrorífico

  • Chaf/. dice:

    Pienso que para un festival de cine, sea de donde sea, el elemento identificativo debería ser el cine y no la ciudad donde se realiza. Ya que esa ciudad a lo largo del año tendrá feria, semana santa, Navidad, patronos y demás fiestas de guardar, ya habrá ocasión de meter referencias típicas del lugar.
    Pero es solo mi opinión.

    Por otra parte, si miras la relación «jurado/CV ganador» y eres un poco mal pensado (que no es mi caso), se refuerza la idea de la elección por afinidad. Y más teniendo en cuenta las fechas de cierre de votaciones enfrentada con la fecha de rueda de prensa, no cuadra el tiempo de producción de photocall, rollup y demás formatos adaptados. Seguramente esté en un error y todo ha marchado correctamente y super bien controlado.

    Y a todo esto, quizá no debería tenerse en cuenta mi opinión, ya que este año he participado en el concurso y puede ser interpretada como despecho o puteo por no haber ganado yo. Nada más lejos de la realidad. Para mí tienen valor la objetividad y la autocrítica para crear el mejor diseño posible.

    Sin duda, la mecánica de elección de la imagen para el Festival de Cine (un evento con tanta difusión) debería replantearse. Ahora bien, sí lo que se pretende, con toda la buena intención, es ayudar personalmente al futuro profesional del diseño antes que en general a la imagen del propio festival, pues que siga todo igual.

    Salud a tod*s.

  • sr_sleepless dice:

    No te quito ni pongo coma, compañero. El Festival se debería replantear muchas cosas, esta la primera.

  • sr_sleepless dice:

    Pues no te voy a decir que no estemos de acuerdo.

  • sr_sleepless dice:

    Pues no te podemos llevar la contraria, la verdad.

  • Robe dice:

    Sentimientos contradictorios con el cartel y lo que comentais; tenéis razón en muchas cosas (la temática del cartel, la tipo, los colores),… pero es que hemos tenido unas cuantas ediciones del Festival que los carteles solo eran puntos, líneas y minimalismo a tope, que no transmitía nada (mucha gente, ajena al diseño gráfico, no entendían los posters), era un más de lo mismo pero distinto y ya iba siendo la hora de cambiar. Aunque esta vez no ha sido la decisión correcta.

    ¿Que el cartel no es el más idóneo para el festival? Cierto. ¿Que hay o ha habido propuestas mejores en esta edición y en pasadas y ni han pasado el corte? También es cierto. ¿Debería ser otro tipo de jurado, más experto en la materia, el que elija los carteles? Por supuesto que sí pero dudo que eso cambie.

    Tal vez la pregunta que hay que hacerse es ¿hay que hacer un cartel para el festival de cine o hacer un cartel que guste al jurado?

    Pd: tal vez me equivoque (seguramente que sí) pero este post me parece una rabieta del autor porque no han elegido su propuesta y sí el de la chica. Veo más crítica a la autora del cartel que al festival, que es realmente la culpable y apenas recibe palos por vuestra parte.

  • Andrileon dice:

    Dejando a un lado otros aspectos de peso (cosa que parece que no le cuesta), el Festival de Málaga debería plantearse si está conforme con utilizar una imagen que, más o menos adaptada, ya es la de otros eventos y/o productos. Una rápida búsqueda, en absoluto exhaustiva, nos arroja resultados como estos (me da la impresión de que la imagen del niño cincuentero es una de las top ten de Getty Images):
    http://murmitoyen.com/events/images/thumbs/source2/5279620dc9e18.jpg
    https://f1.bcbits.com/img/a3534132217_10.jpg
    https://f1.bcbits.com/img/a2337996191_10.jpg
    http://strangeneighbour.com/wp-content/uploads/2015/10/DarkKooky-invite2640pix.png

  • Sleepydays Crew_Juanma Montes dice:

    Buenos días Robe.

    Esto no trata de dar palos, y mucho menos de darlos por darlos. Se trata de un post de opinión que refleja el sentimiento de un colectivo. Estamos de acuerdo contigo en que existe un problema en este tipo de concursos y así queda reflejado en este sin fin de argumentos. Si lo que andas buscando es un culpable te aseguro que nosotros no pondríamos a la autora en ese lugar, más bien al concurso como bien explicamos en el post.

    Está bien que se promocionen a jóvenes diseñadores y que haya un hueco para agencias, estudios de distintas partes de España, pero no estamos de acuerdo en que se acabe menospreciando al sector profesional del diseño gráfico. Al final, se acerca la idea de que alguien sin conocimientos demostrables puede realizar trabajos profesionales y lucrarse por ellos. Obviamente esto no es culpa de los aspirantes, sino del formato del concurso.

  • Sleepydays Crew_Juanma Montes dice:

    Una verdadera lástima… Nosotros también apostamos por una imagen acorde al Festival de Málaga. Una imagen creada por y para el evento, que no se pueda asociar a cualquier otro acto, producto o meme de twitter.

  • Larry dice:

    Es evidente que este sitio esta lleno de gente petulante y pedante que se cuentan los pelos del culo por un cartel.

  • Thomas dice:

    Estoy de acuerdo con el hombre que habla de los pelos en los genitales, el hecho es que este sitio esta lleno de gente pedestre con aspiraciones de grandeza que seguramente se creen no solo sus titulos profesionales, como sus propios pedos que deben oler a diario.

  • Carlitos dice:

    A mi me gustan los carteles, aunque no encajen en la gama cosmopolita de la gentuza de este sitio, creo que es verdad, quizá la gente aquí tiene que dejar de ver los carteles por el ojo del culo.

  • Clariza dice:

    Al ver tu rostro en la parte superior derecha del sitio puedo ver tu arrepentimiento catolico que te debe perseguir a donde vayas, no es culpa de quien diseño ese cartel que no se adapte a tus parametros exhaustivos basados en tus opiniones supuestamente «expertas» creo que tienes que dar un giro en tu vida, la frustración se alivia con el desenfreno sexual.

FacebookTwitterPinterestLinkedInWhatsApp