Érase una vez: Norberto Baruch

FacebookTwitterWhatsAppLinkedInPinterest

Érase una vez un hombre que se reinventó varias veces a sí mismo y a su propio nombre. Periodista, columnista, ilustrador, infógrafo, artista, ponente, profesor… ¡Todo bajo el nombre de Norberto Baruch (El Norbi)!

FacebookTwitterWhatsAppLinkedInPinterest

norberto-baruch-infografia-norbi

Norberto, Norbi, Baruch Bertocchi, Norberto Demetrio Herrera… Mil formas de nombrar a un hombre que se ha reinventado continuamente.

Hoy, podemos hablar de Norberto Baruch B. aunque antes fue Norberto Baruch Bertocchi y, mucho antes fue Norberto Demetrio Herrera Baruch. Parece todo un trabalenguas ¿verdad? Pero no es más que las señales que el trabajo y el esfuerzo ha ido dejando por la vida de El Norbi.

Norberto Baruch B.

Norberto, o Norberto Demetrio Herrera Baruch si retrocedemos a su época de escuela primaria, fue muy mal estudiante. De hecho, él mismo se denomina como el peor en matemáticas, ciencias varias y en toda cosa que le obligaran a aprender. Eso sí, consiguió destacar en la que realmente le gustaba: escribir. Escribir mucho y escribir bien era lo único que le salvaba de que su madre, Beba, recibiera las llamadas de maestros y directores.

Con tan solo 8 años sus cuadernos comenzaron a cambiar de color  las crónicas de hechos reales. ¡Algo totalmente increíble! Y lo que fue la guinda del pastel… empezó a ilustrar sus relatos cuasi-periodísticos. Así fue como las llamadas de la escuela a su madre mutaron en largas felicitaciones por sus relatos ilustrados (una especie de antecedente infográfico).

Aquel joven Norberto creció haciendo lo que más le gustaba. Trabajó como periodista, ilustrador, diseñador e infógrafo en las revistas indies de su país, para luego pegar un salto a los diarios más vendidos de Argentina. Tras esta etapa es cuando comienza El Norbi, al formar parte de departamentos creativos en agencias como McCann-Erickson de Buenos Aires con cuentas como Coca-Cola.
norberto-baruch-infografia-norbi

Los referentes de El Norbi

Todo grande tiene un espejo donde mirarse, y en este caso Jaime Serra y Rodrigo Sánchez son los que están subidos en el púlpito de la referencia obligada. Tanto ellos, como Norberto, han decidido romper el mandato visual-conceptual.

Ninguno de ellos optaron por elegir el camino fácil, ni por ser uno más. Uno porque hizo de las portadas de «Metrópoli» un manifiesto de la vanguardia artística. El otro porque rompió las paredes de la infografía para ligarlo con el arte y comunicar desde el soporte.

Norberto Baruch, El Norbi a esta altura, se ha preocupado por tomar lo conceptual del diseño editorial de Rodrigo y por pensar en el soporte como Jaime.

norberto-baruch-infografia-norbi

Con estos referentes, El Norbi, ha sido responsable de portadas para el suplemento joven del diario (viejo) «La Nación». Y, a la hora de transformarse en infógrafo, ha conseguido diseñar piezas únicas donde todo comunicaba. Así, para todo lo que coexiste en una infografía informa ¡todo! Un elemento, un dato. Por eso, al diseñar una infografía sobre Pinocho hizo un muñeco de madera, como el Pinocchio del italino Carlo Collodi.

norberto-baruch-infografia-norbi

Su trayectoria

Aunque sus padres querían para Norberto Baruch una carrera de leyes, él eligió una carrera de periodismo. Comenzó a trabajar en las mejores revistas de Argentina, para dar paso a los diarios.

Primero, en las revistas como «El Porteño» y «Humor» y, después, en «El Periodista de Buenos Aires» y «La Semana». Trabajó en el diario más vendido de la Argentina, «Clarín» y al mismo tiempo en el diario de izquierda «Página 12» (una especie de «Libération» del Río de la Plata).

Él sentía que la Argentina de aquel momento -los ochentas, post dictadura- merecían su ofrenda profesional. Era una obligación vanguardista ser periodista de investigación.

Pero después de diez años en el diario conservador «La Nación» fue cuando desarrollaría su personal estilo a la hora de hacer infografías.

norberto-baruch-infografia-norbi

norberto-baruch-infografia-norbi

norberto-baruch-infografia-norbi

 

 

norberto-baruch-infografia-norbi

 

El reconocimiento

El Norbi disfruta del premio de la gente que lee sus cosas y las colecciona. Le gusta que su público sean fanáticos de los superhéroes y de los personajes de historieta (más de 300) que aparecen en el libro. Así, presenta ahora su último trabajo sobre infografías de superhéroes: El infocomics.

norberto-baruch-infografia-norbi

norberto-baruch-infografia-norbi

Dicho esto, las infografías de El Norbi han sido reconocidas a nivel mundial en publicaciones como «Visual Storytelling; Infographic Design in News». ¡Ahí lo llevas! Además, ha sido jurado internacional en la entrega de los premios Malofiej de la Infografía e invitado a dar charlas por la Comic Con de Argentina y profesor en diversas escuelas y universidades de Latinoamérica y España.

¿Qué te ha parecido este repasito por la trayectoria de El Norbi? Si aún no lo conocías ya te hemos dejado un previo donde empezar a sumergirte. :)

Suscríbete y no te pierdas nada


Recibe nuestra newsletter para estar al tanto de todo, todo y todo

Comenta por aquí

FacebookTwitterPinterestLinkedInWhatsApp