Web

8 Consejos a tener en cuenta antes de montar tu tienda online

FacebookTwitterWhatsAppLinkedInPinterest

Si tienes tu negocio y quieres llevarlo a la red o vas a emprender tu próximo proyecto con una tienda online… ¡Nosotros ya hemos pasado por eso! Así que te traemos algunos consejos para que no empieces la casa por el tejado.

FacebookTwitterWhatsAppLinkedInPinterest

Ahora que estamos montando nuestra propia tienda online nos hemos percatado de todo aquello que hay que tener en cuenta antes de empezar a trabajar en ella, así que hemos decidido compartir con vosotros algunos consejos para aquellos que os estéis planteando crear vuestra propia tienda online tengáis en cuenta antes de empezar y a mitad del proyecto no tenga que cundir el pánico.

 

1. Piensa en el producto

Está claro que sin producto no hay tienda, pero hay que considerar que tipo de producto vamos a vender, si es online, descargable, si es físico y debemos enviarlo… Y pensar que debes hablar de tu producto tan bien cómo de tu hijo, así que contempla la idea de escribir un párrafo describiéndolo lo mejor posible y, aunque te parezca información obvia definir el tamaño o color del producto, es necesario para que el cliente no tenga ninguna duda. Es muy fácil que la configuración de tu pantalla sea distinta a la de tus clientes y puedan ver las fotos de tonos distintos, así que más vale prevenir y ser lo más específicos posible. Eso nos ahorrará mucho tiempo contestando correos con dudas e incluso evitará que podamos perder ventas.

Piensa que nunca es trabajo en balde, ya que cuanto más explícito seas, mejor te posicionarás en los buscadores, así que matarás dos pájaros de un tiro.

2. Cuida tu imagen

El escaparate de tu tienda virtual serán tus fotos. Piensa que el usuario comprará sólo productos que le den confianza, por ello tu web debe parecer seria, de fiar, y con productos reales y en buen estado. Parece algo bastante obvio, pero no todo el mundo tiene tan claro este punto. Subir cuatro fotos mal hechas con el móvil, por muy bueno que sea el móvil y tu talento, nunca será la mejor apuesta.

Aunque estemos creando un negocio online, no deja de ser un negocio y tenemos que tratarlo como nuestro bebé, dándole lo mejor posible para que este crezca y llegue a ser alguien (o en este caso «algo») de provecho. Así que no seas cutre y consigue una buena cámara o un fotógrafo profesional que le saque el perfil bueno a tu producto, como si de Julio Iglesias se tratara.

Con la cámara en la mano no cuesta nada sacar algunas fotos más. ¡Con esto del digital es gratis! Nunca sabes cuando podría hacerte falta material gráfico para otros apartados de la web: banners, sliders o redes sociales.

3. ¿Hasta dónde vas a llegar?

Algo tan simple como pensar hasta dónde estamos dispuestos a enviar nuestros productos se puede convertir en una tarea laboriosa si no lo hemos tenido en cuenta desde el principio, y nos puede hacer perder mucho tiempo y dinero si no lo pensamos y configuramos bien desde el principio.
Debes tener claro cómo quieres distribuir y hasta dónde quieres enviar, qué plazos de entrega tendrás, si lo harás por mensajería privada o por Correos… Es importante que no te olvides de hacer una página en tu web con toda esta información, la política de envío y la de devolución. Muy bien explicadito todo, punto por punto, si no quieres estar recibiendo correos de tus clientes constantemente preguntando cuándo llegará su paquete.

4. Hablemos de dinero

No es menos importante, también hay que hablar de dinero. Debes tener claro qué métodos de pago vas a utilizar y, elijas los que elijas, todos ellos tienen costes adicionales por cobrar a través de internet en mayor o menor porcentaje.

Una tienda virtual no se abre de la noche a la mañana y algunas gestiones pueden demorarse unos días hasta conseguir que los métodos de pago esten activos  y puedan usarse con normalidad en la web. Haz las cosas con tiempo y ve abriéndote la cuenta de PayPal, pidiendo el TPV virtual a tu banco… Adelanta tareas para ahorrar tiempo cuando ya te hayas puesto manos a la obra con la Web.

5. Funcionalidad adicional

Ponte en la piel del usuario que entra en tu web, haz pruebas y hazte muchas, muchas preguntas. Si puedes resolver la mayoría de ellas lo mejor es que crees una página de FAQ (Preguntas frecuentes), donde te preguntes y respondas a todas esas preguntas que seguro que también se harán tus clientes.

Si hay preguntas que no puedes responder, puede que tu web todavía necesite alguna funcionalidad especial:

  1. Elegir la hora de entrega del pedido
  2. El peso del paquete (varía el precio del envío)
  3. Si los productos tendrán distintas tallas o colores…

Todo eso hará que puedas decidir mejor el soporte en el que vas/van a desarrollar tu web. Si te lo planteas antes de empezar a desarrollar la web, seguro que quien se encargue de hacerlo te recomendará el soporte más adecuado a las necesidades de tu tienda y eso hará que ahorres tiempo y dinero.

6. Soporte: El terreno dónde vas a construir

La gente que monta una tienda a pie de calle tiene que buscar un local que se ajuste a las necesidades de su negocio, ¿verdad? Pues tú tienes que hacer lo mismo con tu tienda online. Existen diferentes opciones, así que vamos a conocerlas un poco para ver cual es la que más te conviene:

CMS. Es el método más utilizado hoy día. Un CMS es un sistema de gestión de contenidos ya programado que instalamos en nuestro hosting y configuramos y diseñamos a nuestro gusto. Existen distintos tipos de CMS, así que es importante que te informes y los conozcas bien para saber cuál se amolda más a tus necesidades y decidas en consecuencia. Los más conocidos son Magento, PrestaShop y WooCommerce para WordPress.

A medida. Puede que no encuentres ningún «local» que se ajuste a tus necesidades y sea mejor coger uno en bruto para construirlo desde cero ajustándolo a las necesidades de tu negocio. Si al final las funciones extra de tu página van a ser más de las que un CMS puede abarcar, puedes plantearte la opción de una programación a medida. Obviamente, si no eres un crack de la programación, deberás buscar a un estudio, agencia o freelance que pueda hacerte el trabajo. Esta opción es más cara y requiere de más tiempo pero… ¿Acaso tu proyecto no se merece lo mejor?

Plataformas externas. Si no quieres meterte en un envolao y lo único que necesitas es probar a ver como funcionan tus productos en la red, puede que la mejor opción sea utilizar plataformas externas como Bigcartel, Etsy, Storenvy o Shopify. Como si de una red social se tratase, tendrás que crear tu perfil y personalizarlo en mayor o menor medida. Después, basta con subir tus productos y empezar a vender casi al instante. Nada es gratis y todas estas plataformas tienen su coste que puede ir desde una tasa mensual a una pequeña comisión sobre la venta de cada producto.

7. Déjate ver

El hecho de tener tienda en internet no va a hacer que empieces a vender como loco. Ya la tienes, sí, pero esto es sólo el comienzo. Piensa que la gente no va a saber que existe por arte de magia. Una tienda recién abierta en internet es como una tienda recién abierta en el Km23 de una carretera secundaria entre dos pueblos que no aparecen en el mapa. Va a llevarte mucho esfuerzo ir moviéndola hasta el centro de una capital importante.

Los pasos más esenciales son trabajar mucho y bien las redes sociales, preparar material gráfico de calidad, hacer fotos del making off si tus productos son artesanales, dejarte ver tanto en la web como en las redes para que todos conozcan a la persona que hay detrás del proyecto y te pongan cara. Por supuesto otro gran punto es crear tu imagen, tu marca, una imagen que dé sensación de cercanía a tus clientes, pero que sea lo suficientemente sólida como para parecer serio y que genere confianza a la hora de comprar.

8. ¡Échale tiempo!

Ten claro que una tienda virtual es, ante todo, una tienda. Aunque la manejemos desde la comodidad de nuestra casa o parezca sólo una ventana en el ordenador de nuestro comercio, requiere muchas horas de trabajo. No el hecho de diseñarla y desarrollarla, que también, sino tiempo para preparar el stock, atender a los clientes vía mail, preparar paquetes y enviarlos… Debes contemplarlo todo antes de embarcarte en un proyecto así. Si vas a compaginarlo con otro trabajo organízate y, aunque al principio resulte duro, ponte unos horarios, invierte todos los días unas cuantas horas a tu nuevo negocio, crea una rutina para hacer envíos, para actualizar las redes… ¡No lo descuides!

 

¿Has montado tu propia tienda online? ¿Estás pensando en montarla? ¿Te hemos pillado justo con las manos en la masa? Cuéntanos tus experiencias, comparte tus inquietudes. ¡Para eso se hicieron los comentarios! ;) ¡Ánimo!  Con tiempo y esfuerzo todo se consigue.

Suscríbete y no te pierdas nada


Recibe nuestra newsletter para estar al tanto de todo, todo y todo

Comenta por aquí

  • Sebastian. dice:

    Muy buena nota. Justo lo que buscaba

  • sr_sleepless dice:

    ¡Gracias por pasarte a leer, Sebastián! Nos alegramos de que te haya servido. ¡Para eso estamos aquí! :)

  • Francisco Cifuentes dice:

    Hola chicos, somos unos pasionadooosss «casi locos» por el diseño.

    Somos un colectivo de la ciudad de Popayán Cauca, Colombia , que creó la marca Recoveco! Tienda, ofrecemos artículos para el hogar, macetas, cojines, mugs y kits de cocina (delantal, coge ollas y limpiones) entre otras cosas, todos tienen una tematica que llama mucho la atención, contienen ilustraciones de dinámicas que se crean en el patrimonio cultural inmaterial y material; nos lanzamos en una feria y recibimoss muchas felicitaciones…

    Hicimos un fan page, cuenta en instagram, pero hay ratos en que nos quedamos cortos de contenidos la pregunta es si somos una tienda de artículos alternativos ¿Que tipo de contenidos, recomendaciones podemos publicar?

    Hoy los conocí y me parece muy geniales los contenidos los FELICITO y espero su respuesta. «nunca cambien»

  • sr_sleepless dice:

    ¡Muy buenas, Francisco! Lo primero agradecerte que visites el post y te animes a escribirnos. Acabamos de visitar vuestro Facebook y la verdad es que vuestros productos tienen muy buena pinta, las tazas son geniales. ¡Ahora te enviamos un correo y te contamos impresiones! :)

FacebookTwitterPinterestLinkedInWhatsApp