La RAE contra los anglicismos… ¡De aplauso!

FacebookTwitterWhatsAppLinkedInPinterest

¿Usas muchas palabras en inglés en tu trabajo o en tu vida cotidiana? Cuando refresca… ¿Eres de los que se echa una rebequita o de los que prefiere ponerse un cardigan? La RAE lucha contra los anglicismos innecesarios con esta campaña.

FacebookTwitterWhatsAppLinkedInPinterest

campaña-rae-anlicismos-00

Hace unas semanas descubrimos una campaña maravillosa de la Real Academia Española de la lengua que no queríamos dejar de compartir en nuestro blog.

Es cierto que últimamente usamos demasiados anglicismos, esa es la verdad. Y, por desgracia, en el sector del diseño más aún: look-and-feel, mockup, lineart, flat design… ¡Con lo rico que es el castellano!  Lo que pasa es que en nuestros oídos de moderns-hipster amantes de lo trendy, suena mejor decir «mi estilo es flat-design» que «mi estilo es diseño plano». Flat suena modernito, plano no tanto.

Es lo que pasa en todos los demás sectores. Uno de los que más afecta al desarrollo y la evolución del lenguaje en general es la publicidad. Todos vemos anuncios en la tele.

La RAE se fijó en eso y se propuso sacar dos productos al mercado: el perfume «Swine» y una gafas de sol con «Blind effect». Muchos pidieron los productos por la web, quizá conquistados por los anglicismos, pero el resultado y el significado encerraban la sorpresa.

Nos ha parecido una iniciativa tan bien planteada como necesaria. Y, lo mejor, con un estilo muy alejado a lo que se esperaría de la RAE. ¿Y tú? ¿Usas muchos palabros en inglés en tu trabajo? ¿Y en tu vida diaria? ¿Te pones cardigan o rebequita?

 

 

Suscríbete y no te pierdas nada


Recibe nuestra newsletter para estar al tanto de todo, todo y todo

Comenta por aquí

  • Inés Efluvio Loaeza dice:

    Mi punto de opinión es el siguiente, que en nuestros trabajos utilizamos diversos tipos de palabras, combinando entre sí, es como un sistema de comunicación de datos que va recopilando información, de distintas maneras , como por ejemplo usamos algún tipo de letra, palabra en un texto.

  • José Luis dice:

    Estamos totalmente influenciados por el idioma inglés, todos los textos de todas las artes y ciencias que tengan cierto nivel se escriben y se leen en inglés. Un chino, un panameño, un italiano o un francés, si quiere ser entendido se expresará en inglés. Es una lástima que sea así y no haya sido en español.

  • Petrus dice:

    «BLOG» es también un anglicismo

FacebookTwitterPinterestLinkedInWhatsApp