Movember está aquí, ¡saca a lucir tu bigote!
Ya estamos a mitad de Noviembre y eso quiere decir que ya te habrá salido el bigote o al menos tendrás pelusilla. ¡Movember! ¿A que sabes de qué va el movimiento? ¡Pues mira la cantidad de cosas que puedes hacer para ayudar!
Si hay algo que nos gusta a todos son los proyectos solidarios. Sobre todo, cuando la causa es importante. Además, ahora estamos en Noviembre, ¿y qué mes es ese? ¡Pues el mes de solidarizarse con el cáncer de próstata! Y es que, hay que concienciar al género masculino sobre sus posibles problemas de salud.
Ahora bien, para esto, puede lanzarse la típica campaña de concienciación aburrida o puede iniciarse un movimiento molongui total como Movember. A estas alturas todos sabréis de qué va el movimiento y habréis visto a mucha gente con bigote (real o postizo) en vuestras redes sociales. Incluso, es posible que hayáis visto a muchos más hombres con bigote por la calle; aunque claro, ahora con los hipsters, el bigote es tendencia.
Pero como de personas despistadas, como nosotros, está el mundo lleno, os dejamos aquí este vídeo del creador del movimiento Movember, en el que explica por qué tomo la iniciativa y cómo están redefiniendo el concepto de caridad. Y, además, cómo ayudan a que se realicen mejores investigaciones sobre el cáncer de próstata.
Ahora, tras verlo, es cuando os puede entrar ese gusanillo de: «¿pero qué puedo aportar yo? ¿Cómo ayudo?» o «¡Quiero hacer algo molón con un bigote! ¿Estará disponible Bigote Arrocet?». Nosotros no entramos en los devaneos de vuestra mente. Pero sí que os podemos enseñar algunos proyectos chachis relacionados con el movimiento que os sirvan de inspiración para hacer algo este año :D
1. KYIV Movember
¿Por qué no hacer una marca con el motivo de Movember? A nosotros nos parece una forma genialérrima para darle visibilidad a los problemas de salud masculinos a la vez que creas algo molongui para tu portfolio. Además, ahora que estamos enseñándoos proyectos con distintos colores con estrella en Behance, podéis crear una marca dinámica y ya reventar el «internés».
2. Mr. Wood
Si sois personas con manos funcionales, no como nosotros que tenemos unas manitas un tanto de trapo viejo, podéis probar y hacer un diseño de producto. Crear un prototipo, algo físico, que pueda usarse. Como este proyecto que ganó uno de los Adobe Design Achievement Awards en 2013 y que estaba compuesto por unas cajitas dentro de las cuales había 11 tipos de bigote, cada uno con una utilidad (peines, sujeta libros…).
3. Movember Infographic
Otra de las cosas que se puede hacer, es algo más tipo infografía. Sólo tenéis que recopilar unos cuantos datos sobre el movimiento y, ¿por qué no? Los bigotes en general. Eso sí, después de la recopilación de datos, mirad nuestro post de consejos para hacer una buena infografía. Y así, lograréis segurísimo un proyecto genial y digno de enseñarle al mundo :D
Dejamos a vuestra elección el qué hacer, pueden ser ilustraciones, fotos, etc. Las posibilidades son infinitas, lo único importante es colaborar y lograr que tengamos un mundo mucho más chachi y concienciado con la salud.
Nosotras, mientras, hemos juntado a nuestro Sr. Sleepless con nuestra querida Roma Gutiérrez de Makamo, les hemos dado unos bolis y los tenemos ahí tranquilitos dale que te pego al bic. ¡A ver con qué nos sorprenden!
Tendremos que esperar a final de mes para poder enseñaros su aportación al movimiento bigotudo. Seguro que les queda algo guais. Es lo molonguer de juntar a alguien disfuncional con alguien funcional ;D.